El cuerpo como «síntoma» y la cura del Amor

Cuadernos Filosóficos / Segunda Época 19 (2022)
  Copy   BIBTEX

Abstract

En el siguiente trabajo me encargaré de estudiar la noción de cuerpo en el Banquete de Platón a partir del discurso de Aristófanes, pretendiendo con esto revisar al mismo tiempo la tradicional lectura del diálogo —que hace foco únicamente en el personaje de Sócrates— y la interpretación más aceptada del lugar que ocupa el cuerpo en el pensamiento platónico —el cual es relegado a una esfera de negatividad aparentemente insalvable. En una primera parte mostraré que Aristófanes, en tanto poeta, busca elementos a la mano para inspirar su relato; elementos que encuentra en su interacción con el médico Erixímaco. A partir de esto, Aristófanes tejerá un esquema conceptual con nociones médicas en el que el cuerpo cobrará el rol de «síntoma», i.e expresión visible, de un estado enfermo y corrompido. Como conclusión, la idea de cuerpo como «síntoma» resultará para la lectura propuesta un indicio de que Platón presenta en el Banquete al cuerpo de manera positiva como despertador de un deseo que estimulará la búsqueda hacia la verdad.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,031

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Analytics

Added to PP
2023-01-05

Downloads
11 (#1,166,121)

6 months
9 (#355,594)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references