Naturaleza y ecosofía de Martin Heidegger

Nuevo Pensamiento. Revista de Filosofía 8 (11) (2018)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El presente trabajo analiza la concepción de Martín Heidegger respecto a la naturaleza y el mundo, desde la perspectiva filosófica de Ricardo Pablo Pobierzym. El análisis descriptivo e interpretativo de dicho autor, permite vislumbrar un progreso evolutivo del pensamiento de Martin Heiddeger, con sus respectivos cambios y rupturas a lo largo del tiempo. Por medio de una fusión del análisis de la naturaleza, el mundo, el hombre y el animal en su conjunto, se logra alcanzar una clara visión respecto del protagonismo de la técnica en nuestros días, las manifestaciones de la naturaleza en la era de la tecnociencia y los respectivos efectos sobre nuestro mundo circundante. Tras un intenso análisis, se logra distinguir la ecosofía, no sólo desde el punto de vista académico, sino también destacando la importancia de la misma en el trajinar de la vida actual, como modo de accionar personal con el fin de tomarse una pausa del mundo artificial, de la globalización creada, para intentar volver a instaurar la conexión arraigada y perdida entre el espíritu humano y la esencia de la naturaleza, olvidada hace tiempo.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,991

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Analytics

Added to PP
2018-12-19

Downloads
13 (#1,064,789)

6 months
3 (#1,046,148)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

La pregunta por la técnica.Martin Heidegger - 1958 - Revista de filosofía (Chile) 5 (1):55-79.

Add more references