Budismo universal, budismo individual. Análisis del interés por la espiritualidad oriental en Occidente

Escritos 25 (54):59-81 (2017)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Este artículo analiza el creciente interés generado por el budismo en Occidente; tomando como referencia diferentes investigaciones históricas y sociológicas, se procede a una revisión crítica de este fenómeno a la luz de algunas teorías sobre la modernidad. En un primer momento se considera la evolución de las representaciones occidentales sobre el budismo y sobre el Tíbet, lugar cuya cultura se asume como puramente budista. En un segundo momento se demuestran las relaciones existentes entre este fenómeno y las nuevas formas del creer, dominantes en un sector de la población occidental; se subraya, además, la importancia de inscribir el fenómeno budista dentro del pluralismo contemporáneo que valora una cierta Otredad. Se concluye, entonces, que el auge del budismo - un que aparentemente la expresión dé un giro en contrasentido a la modernidad -, se comprende en el marco de ciertos procesos muy modernos, como la desinstitucionalización de la religión, la individualización y la crítica cultural frente a una supuesta crisis de sentido en occidente.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,907

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

La filosofía de Vasubandhu.Juan Arnau - 2009 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 14:5-20.
Racionalidad del terror.Julián Sauquillo - 2012 - Isegoría 46:125-150.
La teoría del conocimiento en Nāgārjuna.Juan Arnau - 2011 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 54:125-136.

Analytics

Added to PP
2017-03-31

Downloads
15 (#971,366)

6 months
6 (#582,229)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

Add more references