Feminismo caníbal o ¿Quién no escucha aquí?

Eikasia Revista de Filosofía 114:75-84 (2023)
  Copy   BIBTEX

Abstract

¿Qué significa convertirse en feminista? En este artículo intento analizar el feminismo como un proceso de subjetividad. Para articular el problema presento el Manifiesto de Oswald Andrade y la figura del caníbal, estableciendo un paralelismo entre la respuesta decolonial y la feminista contraria a la ontología política eurocéntrica, es decir, el modo en que entendemos la otredad desde Aristóteles. La construcción de los otros como monstruos representa un dispositivo específico de subjetivación que podríamos desactivar. Hacerlo implica desactivar la formación del Uno en la propia subjetividad y hacer espacio para los otros en uno mismo. El enfoque poético de Andrade permite un pensamiento político de la comunidad dentro de la misma subjetividad debilitando el dualismo normativo entre lo individual y lo social, entre Uno y los otros de la metafísica tradicional. La tesis aquí es que un feminismo caníbal está llamado a desarrollar un modo diferente de hacerse a uno mismo y a la comunidad.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,953

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Feminismo y Holización: feminismo definido e indefinido.Bruno Cicero Poo - 2003 - El Catoblepas: Revista Crítica Del Presente.
El feminismo es un humanismo. [REVIEW]Gomez Manuela - 2018 - Inter-American Journal of Philosophy 9 (2).
Los retos del feminismo institucional.Sonia Reverter Bañón - 2011 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía:223-229.
I. La Paradójica Doble Univocidad: El Feminismo De La Igualdad Y El Feminismo De La Diferencia.[author unknown] - 2003 - Analogía Filosófica 17 (Extra 13):33-60.
Mujer y feminismo en ciencia y tecnología: un análisis de revistas científicas.Artemisa Flores Espínola - 2010 - In María G. Navarro, Betty Estévez & Antolín Sánchez Cuervo (eds.), Claves actuales de pensamiento. Madrid: CSIC/Plaza y Valdés.

Analytics

Added to PP
2023-05-06

Downloads
6 (#1,483,069)

6 months
2 (#1,258,417)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references