La historicidad de una alternativa ecosocial: origen y características de la crisis socioambiental tras el 18 de octubre

Aletheia: Anuario de Filosofía 10 (20):e046 (2020)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Este artículo propone una perspectiva histórica para analizar la crisis política y social acontecida desde octubre de 2019 en Chile. Se basa en la caracterización de tres grandes ciclos socioambientales en los que se generan condiciones para la instalación de grandes empresas transnacionales y “nacionales”. A su vez, se enfatiza en que lo que persiguen estas empresas es la generación y apropiación de renta de la tierra, un tipo específico de ganancia capitalista que requiere subordinar territorios, ecosistemas y población humana para reproducirse. Señalamos que esta relación socioambiental es causante de precarizaciones, devastaciones y conflictividades sociales y ambientales en todo el país y argumentamos que, por lo mismo, forma parte de los sedimentos históricos que emergen desde el 18-O. Por último, se esbozan e indican algunas propuestas que permitirían orientarse a desmontar algunos de los procesos históricos, sociales y ambientales causantes de la crisis en curso.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,707

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Formação socioambiental de professores - as territorialidades da cidade e da natureza.Wellington Amâncio Silva & Juracy Marques - 2014 - Vi Fiped - Associação Internacional de Pesquisa Na Graduação Em Pedagogia 1:1--17.

Analytics

Added to PP
2023-02-28

Downloads
2 (#1,813,595)

6 months
1 (#1,501,909)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references