Claves agustinianas en la fenomenología del sí mismo de la vida fáctica

Studia Heideggeriana 10:155-170 (2021)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El objetivo de este trabajo es estudiar el lugar que ocupa San Agustín en el desarrollo de la fenomenología del sí mismo que se halla incoada en la descripción de la vida fáctica que hace Heidegger en Grundprobleme der Phänomenologie. Para ello, en primer lugar, caracteriza la fenomenología de la vida como aquella que requiere del mundo para manifestarse y, por ello, como aquello que ha de ser comprendido como vida fáctica. En segundo lugar, el artículo dilucida los rasgos de una fenomenología del sí mismo como descripción de ese mundo propio [Selbstwelt] que está imbricado en el mundo circundante [Umwelt] y en el mundo compartido [Mitwelt]. Y, por último, expone el lugar de las Confesiones de San Agustín en esa fenomenología del sí mismo a partir de lo que entraña la quaestio mihi factus sum.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,931

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Crença e razão na fenomenologia de Husserl.Martina Korelc - 2015 - Revista de Filosofia Moderna E Contemporânea 3 (2):33-52.
Morte e vida do lugar: experiência política da paisagem.Eduardo Marandola Jr - 2017 - Pensando: Revista de Filosofia 8 (16):33-50.
Fenomenología y ontología.Maria del Carmen Paredes Martín - 2004 - Azafea: Revista de Filosofia 6 (1).
Fenomenología y formas de vida.María del Carmen Paredes Martín - 2015 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 42 (1):273-287.

Analytics

Added to PP
2021-03-25

Downloads
4 (#1,640,992)

6 months
1 (#1,512,999)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?