Teoría de la Mente y Estrategia Intencional

Praxis Filosófica 26:63-82 (2011)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Actualmente cobran mayor interés los debates acerca de las diferenciasy similitudes cognitivas entre el hombre y los animales.Algunos investigadores, desde enfoques heredados del antropocentrismo,exaltan las diferencias casi abismales, otros inspiradospor un sano romanticismo remarcan las similitudes. Dado que dela forma en que se plantee el debate tiene repercusiones en lafilosofía, específicamente en la filosofía de la mente, nos concentraremosen presentar algunas de las similitudes más conocidasen el estudio de la Etología cognitiva y la filosofía; en segundolugar destacaré los rasgos más importantes de la “teoría de lamente”, tal como fue concebida inicialmente; luego los orígenesevolutivos de esta y su relación con el comportamiento social, y alfinal, presentaré la teoría de la “estrategia intencional”, tal comofue desarrollada por Daniel Dennett y su relación con el pensamiento.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,497

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

La“mente extendida” en el debate en torno al internismo/externismo.Daniel Peres Díaz - 2015 - Saga - Revista de Estudiantes de Filosofía 16 (29):54-65.

Analytics

Added to PP
2023-07-30

Downloads
4 (#1,630,023)

6 months
3 (#984,719)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references