Los excesos de la razón: hacia la recuperación de las emociones en el concepto del ser humano

Franciscanum 57 (164):97-123 (2015)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El artículo hace una crítica a la visión del hombre que ha sido heredada especialmente desde la modernidad, en la cual se define desde la razón, como el instrumento fundamental a través del cual se ha configurado un modelo de sociedad, de desarrollo y de cultura, desconociendo la dimensión emocional como constitutiva en la conducta humana. En ese sentido recupera los desarrollos realizados sobre el cerebro, especialmente desde las ciencias biológicas, que articulados a las nuevas teorías sobre el lenguaje y los aportes de la antropología filosófica, inauguran un nuevo paradigma para el estudio de la condición humana que, al mismo tiempo, desmitifica la razón otorgándole su justa proporción, el objetivismo y la cultura patriarcal, como lineamientos impuestos por las sociedades hegemónicas, especialmente en los últimos doscientos años. Esto permite reconocer que en la compleja reorganización global las emociones han emergido a través de profundos sentimientos a través de los cuales los pueblos reclaman sus derechos y los poderosos se preparan con nuevas estrategias para afrontar posibles nuevas amenazas que antes no existían.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,612

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Analytics

Added to PP
2018-11-17

Downloads
4 (#1,013,551)

6 months
4 (#1,635,958)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references