¿Qué es la política para Alain Badiou? Sobre la recomposición acontecimental del marxismo y algunas de sus paradojas

Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 26 (3):319-333 (2023)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El presente artículo pretende esclarecer cuál es la concepción de la política en Alain Badiou en relación con lo que él mismo denominó la “recomposición del marxismo”. Es decir, nos interesa mostrar cómo Badiou, sin dejar de lado un objetivo de emancipación social, se desembaraza de la concepción del marxismo tradicional que redundaba, entre otras cosas, en una visión mecanicista de la historia, en la sustancialización del sujeto político en tanto proletariado y en la concepción del comunismo como un futuro inexorable. Para esto Badiou elabora, desde sus primeros textos, una filosofía del azar y del acontecimiento que rompe con toda determinación lineal del tiempo y, por ende, con una especificación predeterminada de los sujetos y los procedimientos políticos a desarrollar. No obstante, pese a que Badiou enfatiza en el carácter acontecimental y, por tanto, novedoso de la política, conceptualmente parte de conceptos preconstituidos tales como los de proletariado y comunismo, lo que lleva a tensionar su obra, más allá de la redefinición a la que los somete. En tal sentido, queremos detallar la posición política de Badiou en torno a esta tensión e, incluso, indecisión donde, simultáneamente, se convoca y se trastoca las nociones de proletariado y comunismo. Para esto, partiendo de un análisis cronológico de las obras del autor francés, dividimos el artículo en cuatro apartados. En el primero de ellos puntualizamos cómo surge esta filosofía del azar. En el segundo, ahondamos en el diferendo entre lo político y la política, y cómo en esa disyunción se sitúa el concepto de proletariado. En el tercero, tocamos el espinoso tema del comunismo. Finalmente, ofrecemos unas conclusiones donde nos preguntamos si no será necesario ahondar en el carácter radical de los acontecimientos políticos, de tal suerte que habría que trastocar aún más las nociones, e incluso las palabras de proletariado y comunismo.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,779

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Más allá del populismo de izquierda y del nihilismo de la extrema derecha: el marxismo de Maurice Merleau-Ponty.Martín Córdova Pacheco - 2023 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 12 (2):239-248.
Marx y los signos de una época.Juan Ignacio Garrido - 2016 - Ideas Y Valores 65 (162):233-259.
La Cuestión del Mal en Alain Badiou, un Platónico Contemporáneo.Jordi Riba - 2023 - Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 26 (3):335-340.

Analytics

Added to PP
2024-02-15

Downloads
7 (#1,403,235)

6 months
7 (#592,867)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?