Textualización de la verdad y crisis de la tradición en El castillo, de Franz Kafka

Valenciana 23:93-120 (2019)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El objetivo de este artículo es identificar en la escritura / lectura de Franz Kafka, a partir de El Castillo, la intersección entre la problemática de la crisis de la tradición, planteada por Walter Benjamin y Gershom Scholem, y la textualización de la verdad que se desprende de las prácticas exegéticas en la tradición mística del judaísmo, sobre todo en la teoría cabalística del lenguaje. Siguiendo la discusión de las principales teorías presentes en el referencial bibliográfico, analizaremos cómo la escritura en Kafka se utiliza del comentario como método, fundiendo exégesis y creación literaria. Podemos concluir que la verdad, en Kafka, se encuentra inseparable del texto y del comentario, lo que nos remite al Nombre de Dios infinitamente interpretable vislumbrado por la tradición mística de la Cábala. En la escritura de Kafka, la verdad inseparable del laberinto de interpretaciones apunta a la crisis de la tradición como característica esencial de su modernidad, expresando los límites entre religión y nihilismo.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,031

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Analytics

Added to PP
2019-03-30

Downloads
2 (#1,818,315)

6 months
2 (#1,259,919)

Historical graph of downloads

Sorry, there are not enough data points to plot this chart.
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references