El Hospicio hispano para pobres. Un tosco inicio del biopoder

Revista de Filosofia Aurora 34 (61) (2022)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El presente artículo estudia el concepto de biopoder, luego de casi cincuenta años de su acuñación por parte de M. Foucault. No lo hará analizando respecto de qué investigaciones, con qué énfasis, mediante cuáles opciones y omisiones Foucault articuló el concepto, sino en relación con un breve estudio arqueo/genealógico sobre la emergencia del hospicio para pobres establecidos a finales del s. XVIII hispano. Un estudio de este tipo no es sólo consistente con un concepto como el de biopoder fraguado en la cantera de la historia, sino que es probablemente indispensable para trabajar con Foucault y colaborar en el fortalecimiento de la capacidad analítica de sus conceptos. En la primera sección vinculará analíticamente la pobreza con el biopoder. A partir de ello, en el segundo acápite, se comenzará el estudio del hospicio ilustrado hispano presentando la transformación de la caridad católica que lo hace posible. En la tercera sección se analizará el establecimiento del hospicio a partir de su principal innovación- la politización de la necesidad material, y su mayor preocupación- la formación de los necesitados como miembros del Estado. Las conclusiones propondrán que en el hospicio hispano emerge toscamente el biopoder al mismo tiempo que el aparece el pobre ilustrado como un tipo de sujeto.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,031

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Presencia y ausencia de Montaigne en la obra de Foucault.Beltrán Jiménez Villar - 2021 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 76 (290 Extra):707-727.
Discontinuidad y dispositivo.Manuel Eduardo Moreno García - 2023 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 44 (129).
El biopoder en la era de la pandemia.Philippe Mengue - 2022 - Revista Latinoamericana de Filosofia 48 (2):129-148.
Una crítica feminista al derecho a partir de la noción de "biopoder" de Foucault.Florencia Coppolecchia - 2012 - Páginas de Filosofía (Universidad Nacional del Comahue) 13 (16):60-75.
historia del Arte en Arthur C. Danto.Juan Manuel Ramírez Ojeda - 2018 - Luxiérnaga - Revista de Estudiantes de Filosofía 8 (15):20.
El inicio de la lógica. Hegel ante el tribunal de la razón postmetafísica.Pedro Sepúlveda Zambrano, Andrés Cabrera & Fernanda Medina - 2014 - In Hector Ferreiro, Thomas Sören Hoffmann & Agemir Bavaresco (eds.), Los aportes del itinerario intelectual de Kant a Hegel. Porto Alegre: Editora Fi. pp. 1414-1440.

Analytics

Added to PP
2022-05-07

Downloads
10 (#1,221,414)

6 months
4 (#863,607)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Martin Bernales Odino
Alberto Hurtado University

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references