La nueva paideia del cuerpo

The Paideia Archive: Twentieth World Congress of Philosophy 27:76-82 (1998)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El autor parte del significado griego de la Paideia. Responsabiliza al individualismo por la falta de un modelo que guíe la dinámica educativa de nuestra Cultura en un Mundo de información que se globaliza. Plantea la urgencia de poner las bases para una nueva Paideia, que forme a las generaciones del milenio que se avecina. Propone sus condiciones: carácter filosófico, aplicación de una base común universalizable, interés por la ciencia, respeto por la diversidad, apuesta por la formación integral humana. En esta línea de búsqueda, se sugiere el rescate de la categoría de 'cuerpo,' previa superación de la errónea identificación del término con nuestras propiedades fisicas visibles. Se invita a emplearia referida holisticamente a la totalidad de los aspectos humanos. Para implementar la noción de 'cuerpo,' se acuñan las categorias de 'valencias' y 'coordenadas' corporales. Las primeras son las necesidades y capacidades naturales biofisicas, sociales y personales; las últimas apuntan los aspectos sincrónicos y diacrónicos que constituyen al cuerpo total. El cuerpo podría ser la base antropológico-axiológica para la nueva Paideia. Algunos de sus lineamientos serían: conocer el cuerpo-quesomos, recorporalizar la Cultura, la alteridad corporal como principio integrador, el imperativo corporal de la hominización, la base corporal del ecodesarrollo y la democracia cultural desde el cuerpo.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,907

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Devenir cuerpo en la sociedad de consumo.Belén Blesa Aledo - 2015 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 66:121-133.
Tiempo corporal y subjetividad en Merleau-Ponty.Leonardo Verano Gamboa - 2015 - Revista de Filosofia Aurora 27 (41):549.
Traer el cuerpo a la reflexión. Pensar con Merleau-Ponty.Irene Pinto Pardelha - 2009 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 46:79-89.
Cuerpo y carne en Descartes.Pablo Pavesi - 2014 - Ideas Y Valores 63 (155):219-234.
Traer el cuerpo a la reflexión. Pensar con Merleau-Ponty.Irene Pardelha - 2009 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 46:79-89.
Ontología modal del cuerpo en Jean-Luc Nancy.Valentina Bulo Vargas - 2009 - Philosophica: International Journal for the History of Philosophy 35:81-94.
Imágenes y miradas.Ginés Navarro Navarro - 1996 - Paideia 17 (35):195-204.
La corporalidad performativa de los márgenes: cuerpo estético, cuerpo político.Ana Martín Cañas - 2007 - In Jesús Arpal Poblador & Ignacio Mendiola (eds.), Estudios sobre cuerpo, tecnología y cultura. Bilbao: Universidad del País Vasco.

Analytics

Added to PP
2020-05-08

Downloads
3 (#1,725,134)

6 months
3 (#1,037,581)

Historical graph of downloads

Sorry, there are not enough data points to plot this chart.
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references