Aula, lenguaje y educación / Classroom, language and education

Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 20:221-244 (2016)
  Copy   BIBTEX

Abstract

La educación es un proceso vital que compromete toda la vida de la persona. La escolaridad, es una parte de este proceso, pero no la más importante ni la única. Tiene peso porque durante este tiempo se sistematizan y estructuran ciertos saberes, sin embargo, poco se hace en la formación de la persona y en su proyecto vital. Todo el proceso educativo se fundamenta en el lenguaje, porque el lenguaje es comunicación de doble vía, porque es una herramienta poderosa para generar acciones y provocar cambios a nivel personal como en el entorno. En el momento actual, de la “era digital”, el lenguaje que se utiliza en el aula no va con el lenguaje digital que usan los jóvenes. ¿Qué hacer? No se trata de sacrificar a uno de ellos, sino sacar el mejor provecho de las diversas modalidades del lenguaje que poseen los seres humanos. En el campo educativo hay que utilizar los mejores recursos que ofrece la tecnología, siendo la escuela y la cultura guías importantes para discriminar lo esencial de lo pasajero.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,098

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Perspectiva kantiana sobre el Estado y la educación.Agustina Ortiz-Soriano - 2023 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 35:159-183.
Lenguaje y necesidad. Sobre el concepto del tiempo en Platón.Jairo Iván Escobar Moncada - 2003 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 27:149-159.
La construcción del ser en educación: una mirada desde el constructivismo.Maria Carmen Moreno Cedeño - 2014 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 17:193-209.

Analytics

Added to PP
2018-11-17

Downloads
18 (#860,222)

6 months
6 (#587,658)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?