El concepto kantiano de ciudadanía

Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 42:103-122 (2010)
  Copy   BIBTEX

Abstract

En el prólogo a la Fundamentación de la metafísica de las costumbres Kant advierte sobre la diferencia entre una reflexión sobre el fundamento de la moral y la idea de cómo ‘aplicar’ el principio de la moralidad a la vida cotidiana de los humanos. Según su propio punto de vista, la pregunta de cómo implementar la moral en la vida práctica supone la necesidad de adoptar la perspectiva de una antropología pragmática. En ese sentido, el objeto de este ensayo es hacer una lectura pragmática del concepto de ciudadanía de Kant, desde la cual se comprende mejor su convicción de que lo político debe construirse sobre el fundamento de la moral: el respeto por la dignidad humana. Este punto de vista pragmático me permitirá aclarar: a) por qué piensa Kant que las graves dificultades de la política estriban en la tarea saber y poder establecer las medidas necesarias para garantizar el respeto a los derechos fundamentales, y b) de qué manera el concepto kantiano de ciudadanía cimenta la idea del reconocimiento mutuo de derechos y deberes. Para ello divido este ensayo en tres apartados: 1. Las ideas de derechos humanos y ciudadanos, y el concepto de derecho cosmopolita. 2. El concepto de ciudadanía a la luz de su concepto de un estado republicano; y 3. Cómo fue concebida por Kant la noción de ciudadanía para gente común y corriente, con sentido común.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,867

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Analytics

Added to PP
2013-12-09

Downloads
12 (#1,091,966)

6 months
10 (#383,927)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Lucy Castillo
Universidad de Antioquia

Citations of this work

No citations found.

Add more citations