El concepto de Historia en España

Araucaria 9 (17) (2007)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El concepto de historia durante el periodo 1750 a 1850 en España se refiere la mayoría de las veces a la narración verídica de acontecimientos del pasado. Pero, junto a esa significación dominante, se observa también una lenta, pero constante y cada vez más evidente alusión al pasado como tal, que implica una concepción totalizante del mismo que condiciona el presente y predispone a encarar el futuro. Esta nueva acepción de la palabra historia vendrá de la mano de los acontecimientos políticos trascendentales que se producen en España con el cambio de siglo y será utilizada por las diferentes corrientes políticas en liza, en función de sus particulares ideologías e intereses. En este artículo se analizan históricamente los diferentes usos del término historia, prestando especial atención a los adjetivos que acompañaron en cada momento al término principal: historia literaria, narrativa, filosófica, erudita, natural, civil, nacional, etc. Tal perspectiva permite al autor aproximarse a un abanico de usos argumentativos del término desde los diversos ámbitos de conocimiento y de actividad en que dicho concepto de historia entró en juego a lo largo de ese periodo crucial.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,931

External links

  • This entry has no external links. Add one.
Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Historia literaria de España en el siglo XVIII. [REVIEW]Amable Fernández Sanz - 1998 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 15:302-304.
Como ‘si se conversase con los muertos’. La prudencia y su centralidad en la confección de la historia durante el siglo XVII.Aarón Grageda Bustamante - 2015 - Ingenium. Revista Electrónica de Pensamiento Moderno y Metodología En Historia de la Ideas 8:114-131.
Materialismo y ateísmo en Galicia, 1790-1815.Martín González Fernández - 2011 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 28:163-190.
La fortuna de Maquiavelo en España: las primeras traducciones manuscritas y editadas de "Il principe".María Begoña Arbulu Barturen - 2014 - Ingenium. Revista Electrónica de Pensamiento Moderno y Metodología En Historia de la Ideas 7:3-28.
Historia virtual de España. [REVIEW]Sigfrido Letichevsky - 2004 - El Catoblepas: Revista Crítica Del Presente.
El filósofo Juan de Nájera y la Ilustración en España.Julián López Cruchet - 2003 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 20:269-283.

Analytics

Added to PP
2019-06-08

Downloads
0

6 months
0

Historical graph of downloads

Sorry, there are not enough data points to plot this chart.
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references