¿Quién le teme al populismo? La política entre la redención y el autoritarismo

Anales de la Cátedra Francisco Suárez 53:29-51 (2018)
  Copy   BIBTEX

Abstract

En este trabajo argumentaré primero que para entender las relaciones entre el populismo la democratización y el autoritarismo hay que partir de las experiencias latinoamericanas donde los populismos han retado al poder y han gobernado desde los años 40. Los científicos sociales latinoamericanos teorizaron y debatieron sobre el populismo desde que Gino Germani escribió en los años 50 sobre el peronismo y los investigadores europeos y norteamericanos deberían tomar en serio la larga y compleja bibliografía latinoamericana sobre el tema. Además, Latinoamérica es la región en la que se han dado los populismos más benignos e incluyentes, mientras que las caras más autoritarias del populismo de derecha se han manifestado en los Estados Unidos y en algunos países de Europa. Mi segundo argumento es que hay que diferenciar las críticas populistas al poder constituido que señalan los déficits de participación y representación de las democracias de sus soluciones que reducen la complejidad de la democracia, la sociedad civil y la esfera pública a la lucha entre dos campos antagónicos. Mi tercer argumento es que hay que diferenciar entre inclusión y democratización. Los populismos latinoamericanos, desde el peronismo hasta el chavismo, han incluido políticamente, étnicamente y socio-económicamente a los sectores marginados. Sin embargo a su vez han atentado en contra del pluralismo, han manufacturado enemigos y han cerrado espacios a la oposición. Mi cuarto argumento es que si bien los populismos comparten una lógica política no todos son iguales. Algunos politizan las exclusiones alrededor del eje mercado-estado, otros alrededor de temas culturales como la identidad del pueblo y la nación. Unos usan criterios étnicos para construir al pueblo, mientras que otros politizan las exclusiones socioeconómicas.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,069

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Populismo y nacionalismo.Guy Hermet - 1999 - Araucaria 1 (2).
Nota del editor.Antonio Manuel Peña Freire - 2018 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 53:5-11.

Analytics

Added to PP
2022-11-11

Downloads
6 (#1,484,933)

6 months
3 (#1,045,901)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references