Revisión del argumento reidiano sobre la justificación del testimonio

Luxiérnaga - Revista de Estudiantes de Filosofía 7 (14):18-27 (2017)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Durante mucho tiempo la epistemología –rama de la filosofía que estudia lo referente al conocimiento y a la creencia justificada– había tenido un enfoque principalmente individualista, es decir, se centraba más que nada en las actitudes doxásticas de los individuos, abstrayéndolos de esta forma de su entorno social. No obstante, la situación epistémica humana no es meramente individual, pues está conformada en gran medida por las relaciones sociales. La epistemología social surge entonces como una rama de la epistemología, encargada de investigar los efectos epistémicos de las interacciones sociales y las propiedades epistémicas de los individuos que surgen de sus relaciones con los demás.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,098

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

¿Qué es lo político y lo epistémico de la epistemología política?Fernando Broncano Rodríguez - 2024 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 57 (1):201-218.
Aproximaciones a la epistemología francesa.Pedro Karczmarczyk, Gassmann Carlos, Acosta Jazmín Anahí, Rivera Silvia, Cuervo Sola Manuel, Torrano Andrea & Abeijón Matías - 2013 - In Karczmarczyk Pedro (ed.), Estudios de Epistemología. Instituto de epistemología, Universidad Nacional de Tucumán. pp. 1-164.

Analytics

Added to PP
2023-07-29

Downloads
8 (#1,345,183)

6 months
7 (#491,177)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references