El humanismo médico en la Universidad de Alcalá: siglo XVI

(1995)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El presente estudio analiza, por un lado el Humanismo renacentista fuera del campo de las "belles lettres" en sentido estricto, al centrarnos en la producción científica escrita por médicos filólogos y humanistas del siglo XVI, y por otro lado aborda por primera vez el estudio filológico de unos textos a los que tradicionalmente sólo se les ha prestado atención desde el punto de vista de los historiadores de la ciencia en general y de la medicina en particular. Sobre todo se ocupa de los grandes catedráticos de Prima de la centuria, médicos formadores de médicos desde la cátedra y desde sus textos; una élite importante en la historia también por su proximidad a la Corona. El campo de actuación se centra en las obras impresas por su trascendencia social, médica y literaria, por la difusión que tuvieron las mismas en la decimosexta centuria e incluso en las siguientes, dentro y fuera de nuestras fronteras, hasta el siglo XIX, sin olvidar las fructíferas relaciones entre el propio Humanismo alcalaíno y la floreciente industria tipográfica del momento.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,098

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Analytics

Added to PP
2015-02-13

Downloads
1 (#1,913,683)

6 months
1 (#1,516,603)

Historical graph of downloads

Sorry, there are not enough data points to plot this chart.
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references