Sobre el interés filosófico del legado de Heidegger: algunas publicaciones recientes en español

Anuario Filosófico 44 (3):603-617 (2011)
  Copy   BIBTEX

Abstract

este artículo analiza la relevancia creciente de los escritos inéditos de los pensadores en la investigación en filosofía. Esta nueva orientación del estudio de la filosofía plantea, al menos, dos cuestiones: ¿Cuál es el interés filosófico del legado póstumo de un pensador? Y, en concreto, ¿por qué despiertan las lecciones y notas de Heidegger tanto entusiasmo investigador como los libros y ensayos que publicó en vida?

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,774

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Análisis filosófico. [REVIEW]Juan José Acero - 2000 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 15 (1):173-174.
El problema del sentido en Nietzsche y Heidegger.Adriano Fabris - 2021 - Voluntas: Revista Internacional de Filosofia 12 (1):e4.
La relevancia de la praxis en la ontología del Dasein.Roberto Rubio - 2003 - Areté. Revista de Filosofía 15 (2):303-323.
La Recepción del “caso Heidegger” en el campo filosófico español (1988-2008). Una aproximación sociofilosófica.Francisco Vázquez García - 2021 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 54 (1):211-232.
Una aproximación general al problema de los sentimientos en Husserl.Jesús Miguel Marcos del Cano - 2019 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 75 (285):809-823.

Analytics

Added to PP
2022-10-12

Downloads
6 (#711,559)

6 months
5 (#1,552,255)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references