Some Notes on Hasdai Crescas’s use of Abraham Ibn Daud

Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 41 (2):419-427 (2024)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Abraham Ibn Daud es conocido como el filósofo que en su _Ha-Emunah ha-Ramah_ (escrito originalmente en árabe ca. 1160) incorporó el aristotelismo de los _falāsifah_ musulmanes al-Farabi y Avicena al ámbito de reflexión judío. Unos 250 años después, Ḥasdai Crescas sometió este sistema a una severa crítica en su _Or Ha-Shem_ (ca. 1410). En su introducción, Crescas clasifica a Ibn Daud como un filósofo aristotélico, pero no se refiere más a él. Basándose en investigaciones previas, el artículo examina la cuestión de hasta qué punto el trabajo de Ibn Daud fue relevante para Crescas. Paralelos literarios exactos que apunten a una clara influencia de Ibn Daud en Crescas con respecto a las doctrinas filosóficas son difíciles de descubrir porque las fuentes filosóficas de Ibn Daud son las mismas que las de Crescas. Además, el pensamiento de Ibn Daud muestra muchas similitudes con el de Maimónides y también con el de Gersónides, cuyas opiniones Crescas critica. La exégesis bíblica aporta más resultados: se puede demostrar que Crescas se basó en el uso de ciertos versículos bíblicos por parte de Ibn Daud. Es probable que la interpretación de Ibn Daud del Salmo 139 en relación con el problema clave del conocimiento de Dios, así como su uso de la metáfora de la luz, hayan llevado a Crescas a reflexionar sobre la relación entre filosofía y religión.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,991

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Tiempo e historia como mitología renovada en el Sefer ha-Qabbalah.José Antonio Fernández López - 2023 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 40 (1):161-171.
Libertad, determinismo e historia en Abraham ibn Daud.José Antonio Fernández López - 2022 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 78 (298 S. Esp):313-335.
The Study of Abraham Ibn Daud in the Past Three Decades: What Do We (Not) Know?Resianne Fontaine - 2023 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 40 (1):183-189.
Polemismo interreligioso y concepción del pecado original en Ḥasdai Crescas.José Antonio Fernández López - 2024 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 41 (2):437-447.
Faith and the Question of its Certainty in the Thought of Rabbi Hasdai Crescas.Shalom Sadik - 2024 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 41 (2):429-436.
La historia universal de Ibn Daud.Katja Vehlow - 2023 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 40 (1):191-199.
Infinity, Divine Transcendence and Immanence in Or Hashem.Alexander Leone - 2024 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 41 (1):177-182.
Hasdai Cresques’s Impact on Fifteenth-Century Iberian Jewish Philosophy and Polemics.Daniel J. Lasker - 2024 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 41 (1):213-219.

Analytics

Added to PP
2024-06-05

Downloads
2 (#1,817,687)

6 months
2 (#1,259,303)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

R. Joseph Albo's Discussion of the Proofs for the Existence of God.Dror Ehrlich - 2007 - Journal of Jewish Thought and Philosophy 15 (2):1-37.
Hasdai crescas.Shalom Sadik - forthcoming - Stanford Encyclopedia of Philosophy.

Add more references