Incorporación del concepto “interseccionalidad” en la deliberación de normas constitucionales en Chile

UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 41:48-68 (2022)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Este artículo presenta un análisis teórico de la incorporación del concepto de interseccionalidad en el discurso jurídico, para posteriormente, adentrarse al estudio de las iniciativas de norma constitucional que buscan consagrarlo en la propuesta de nueva Constitución de Chile.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,127

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Dejemos atrás el positivismo jurídico.Manuel Atienza & Juan Ruiz Manero - 2007 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 27:7-28.
El Término Nación Española En Su Contexto Constitucional.Francesc De Carreras Serra - 2006 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 40:9-42.
""La" Nueva Constitución Política" de Rigas Velestinlis.José Rubio Carracedo - 1999 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 4:133-148.
La otra transición. Hacia Una nueva cultura jurídica Y política.Antonella Attili & Luis Salazar Carrión - 2012 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 37:149-166.

Analytics

Added to PP
2023-02-27

Downloads
7 (#1,413,139)

6 months
4 (#862,833)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references