A Plea for Concrete Universals

Critica 47 (139):3-46 (2015)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Este artículo trata el problema de los objetos creados que pueden ser repetidos, como las obras musicales y las literarias. En la sección 2 presentamos una serie de desiderata intuitivos que toda teoría debe satisfacer. En las secciones 3 y 4 presentamos un silogismo disyuntivo extendido. Los objetos en cuestión pueden ser o bien universales concretos, particulares concretos, universales abstractos o particulares abstractos. Mostramos cómo es que las teorías que consideran que son cualquiera de las tres últimas opciones fracasan. Por lo tanto, debemos entender a dichos objetos como universales concretos. En la sección 5 ofrecemos una teoría breve pero detallada de la naturaleza metafísica de los universales concretos para después mostrar cómo esta propuesta permite dar cuenta de los desiderata intuitivos a la vez que se evitan las objeciones presentadas en contra de teorías alternativas.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,031

External links

  • This entry has no external links. Add one.
Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

"¿Qué son las obras de arte? Las propuestas de los teóricos de la acción".Elisa Caldarola - 2021 - In Leopoldo La Rubia, Nemesio García Carril Puy & Francisco Larubia Y. Prado (eds.), Teorías contemporáneas del arte y la literatura. Madrid: Tecnos.
Reflexión y libertad en la teoría kantiana de la imputación.Rafael Reyna Fortes - 2021 - Claridades. Revista de Filosofía 13 (1):207-225.

Analytics

Added to PP
2018-10-19

Downloads
2 (#1,818,315)

6 months
2 (#1,259,919)

Historical graph of downloads

Sorry, there are not enough data points to plot this chart.
How can I increase my downloads?

Author Profiles

Eduardo Francisco Ramirez
National Autonomous University of Mexico
Ivan Mayerhofer
University of Colorado, Colorado Springs

Citations of this work

Immanence in Abundance.Chad Carmichael - 2022 - Erkenntnis 89 (4):1535-1553.

Add more citations

References found in this work

A World of States of Affairs.D. M. Armstrong - 1997 - New York: Cambridge University Press.
Ontological Dependence.Tuomas E. Tahko & E. J. Lowe - 2020 - Stanford Encyclopedia of Philosophy.
Mathematical truth.Paul Benacerraf - 1973 - Journal of Philosophy 70 (19):661-679.
Nonexistent Objects.Terence Parsons - 1980 - Yale University Press.

View all 41 references / Add more references