Las influencias en el elitismo en Gonzalo Fernández de la Mora

Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 19 (2) (2014)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El pensamiento de Fernández ha sido superficialmente analizado, en la mayoría de los casos, prestando atención exclusivamente a su El crepúsculo de las ideologías. Su concepto de ideología puede ser estudiado desde diversos puntos de vista. Un profundo sustento de este concepto es el elitismo del autor español. Las ideologías aparecen como construcciones estratégicas utilizadas por las elites para ganarse a las masa o para justificar sus intereses. Esta concepción está profundamente influenciada por algunos de los más conocidos teóricos del elitismo. En este artículo se analiza las raíces intelectuales del marco elitista en el que entendía las ideologías.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,991

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Continuidad y cambio en el concepto maquiaveliano de ocasión.Miguel Saralegui - 2022 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 11 (2):253-261.
Kant y Marx: el problema de las colonias.Oscar Cubo Ugarte - 2010 - Daimon: Revista de Filosofia Supplemento 3:87-96.

Analytics

Added to PP
2021-04-01

Downloads
5 (#1,560,957)

6 months
4 (#863,447)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references