Literatura y subjetividad nacional: El caso del oscuro de Daniel Moyano y más liviano que el aire de Federico Jeanmaire

Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 31 (102):101-111 (2010)
  Copy   BIBTEX

Abstract

En una excursión a los indios ranqueles , hay un pasaje en el que Lucio Mansilla configura un relato mítico destinado a justificar ante el cacique ranquel el derecho de los blancos sobre las tierras. La matriz interpretativa a partir de la cual Mansilla define específicamente las identidades culturales será revisitada en el discurso literario. En el presente trabajo analizaremos dos novelas argentinas contemporáneas –El oscuro de Daniel Moyano y Más liviano que el aire de Federico Jeanmaire– que recrean los enfrentamientos de sus respectivos contextos de producción a la luz de las antinomias tramadas durante el siglo XIX y desmantelan los mecanismos a partir de los cuales las elites configuraron una imagen de la sociedad argentina como una comunidad blanca y europea

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,774

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Analytics

Added to PP
2013-12-29

Downloads
40 (#113,921)

6 months
5 (#1,552,255)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references