La Democracia en América Latina: la alternativa entre populismo y democracia deliberativa

Isegoría 44:57-72 (2011)
  Copy   BIBTEX

Abstract

En Política VI 2, 1317b 1-17, Aristóteles define así la democracia: «el rasgo esencial de la democracia es el vivir como se quiere sin ninguna interferencia y de aquí vino el de no ser gobernado, si es posible por nadie, y si no, por turnos. Esta característica contribuye a un sistema general de la libertad fundada en la igualdad». Este modelo normativo dio lugar, históricamente, a dos posibles regímenes políticos, la democracia popular o extrema, basada en la participación directa de todos los ciudadanos, como en Atenas, y una «constitución mixta» que tenía rasgos tanto democráticos como oligárquicos, llamada república en la tradición romana desde Cicerón. La democracia moderna es la heredera de ambos regímenes, moderada por la nueva concepción de los derechos individuales que son propios del pensamiento moderno desde Hugo Grotius hasta la Declaración Universal de los Derechos Humanos. La constitución representativa fue, así, la solución moderna al conflicto entre gobierno de la mayoría y gobierno de las leyes. Desde su Independencia en el siglo XIX, las democracias de América Latina sufren por la tensión no resuelta entre populismo y constitución liberal democrática. El neo-populismo que surgió en los últimos años del siglo XX se presentó como un desafío y una respuesta a las promesas incumplidas de la democracia. Contra los defensores del populismo autoritario, como por ejemplo Ch. Mouffe y E. Laclau, yo sostengo que la democracia deliberativa es una respuesta superior a esas promesas

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,296

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

La democracia en América Latina, entre la ficción y la esperanza.Waldo Ansaldi - 2000 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 34:173-198.
Democracia paritaria y sujeto político feminista.Rosa Cobo - 2020 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 36:29-44.
El desencanto de la democracia en el Perú contemporáneo.Johel Pozo Tinoco - 2022 - Discursos Del Sur Revista De Teoría Crítica En Ciencias Sociales 8:195-222.

Analytics

Added to PP
2013-12-25

Downloads
6 (#1,485,580)

6 months
31 (#107,547)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?