Yo vivo de mi propio crédito: Inmortalidad y transvaloración

Hybris, Revista de Filosofí­A 10 (2):91-112 (2019)
  Copy   BIBTEX

Abstract

En 1888, Nietzsche se presenta a la humanidad antes del gran asalto: La transvaloración de todos los valores. Se lamenta de no ser reconocido, de ser confundido, de no ser visto ni oído por otros. Por eso, decide autopresentarse a través de un libro que intenta mostrarlo como capaz de realizar y soportar la propia transvaloración. El resultado: un libro peculiar e incomprensible, para muchos la obra de un delirante. Pero es también, para nosotros, la obra que muestra a un Nietzsche intentando la inmortalidad a través de su escritura

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,774

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

La raza como problema filosófico en los escritos de Nietzsche.Marina García-Granero - 2020 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 37 (1):73-84.
Redefinición Y transvaloración Del concepto de historia.Leonardo David Arias Cuéllar - 2012 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 33 (107).
Homo capax.Patricio Mena Malet - 2011 - Teología y Vida 52 (4):673-693.
Sócrates o el parásito de Derrida.Florencia Castro Possi - 2022 - Revista de Filosofia: Universidad Católica de la Santísima Concepción 21 (2):29-48.
Elogio de las fronteras.Francisco José Chaguaceda Alonso - 2017 - Hybris, Revista de Filosofí­A 8:31-45.

Analytics

Added to PP
2019-12-04

Downloads
5 (#847,061)

6 months
2 (#1,816,284)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references