Escritura rizomática y esquizofrenia en la Trilogía de Samuel Beckett

Boletín de Estética (forthcoming)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El presente trabajo se propone analizar el cruce de caminos que se da entre las escrituras de Samuel Beckett y Gilles Deleuze y Félix Guattari, desde la perspectiva de El anti-Edipo y Mil mesetas. La imagen esencial que los autores extraen de la literatura beckettiana es la del viaje o el paseo del esquizo, un viaje iniciático, intensivo e inmóvil, que se contrapone al autismo o la pérdida de realidad de la entidad clínica adaptada al asilo. Nuestro abordaje tomará como punto de partida tres nociones: el estilo beckettiano (definido a partir de la Carta alemana y Tres diálogos), la novela (en particular, su Trilogía) y la esquizofrenia de sus personajes, que funciona como inspiración para las subjetividades nómades deleuze-guattarianas.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,069

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Analytics

Added to PP
2024-06-06

Downloads
4 (#1,643,580)

6 months
4 (#862,832)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references