Filón de Alejandría en el "Colloquium Heptaplomeres" de Jean Bodin

Ingenium. Revista Electrónica de Pensamiento Moderno y Metodología En Historia de la Ideas 8:73-92 (2015)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Este trabajo indaga la presencia de la obra de Filón de Alejandría en el Colloquium Heptaplomeres de Jean Bodin, que como otros coloquios de sabios renacentistas apunta a descubrir la “verdadera religión”, pero sin ser conclusivo. A través del personaje del sabio hebreo - su posible portavoz- Bodin recupera la visión del alejandrino de la sabiduría como develadora de armonía universal, la exégesis alegórica como “filosofar con símbolos” y el papel de la Ley, que en ambos autores articula lo divino y lo humano. Proponemos que esta adopción se basa en la afinidad de intención política entre el sincretismo filoniano y el irenismo humanista

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,745

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Qué es la felicidad según Filón.Marta Alesso - 2008 - Circe de Clásicos y Modernos 12:11-27.
El texto no se discute, se interpreta”. Hermenéutica en Platón y Filón de Alejandría.Carolina Delgado - 2017 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 34 (1):49-64.
Historia y ruina en la obra de Walter Benjamin. De El origen del Trauers-piel alemán a las «Tesis de filosofía de la historia».Paloma Martínez Matías - 2021 - Ingenium. Revista Electrónica de Pensamiento Moderno y Metodología En Historia de Las Ideas 15:23-33.

Analytics

Added to PP
2015-02-14

Downloads
14 (#264,824)

6 months
4 (#1,635,958)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

Significa.[author unknown] - 1936 - Synthese 1 (11):325-339.

Add more references