Adicción a correr: una revisión desde sus inicios hasta la actualidad

Revista de Psicología Aplicada al Deporte y al Ejercicio Físico 2 (1) (2017)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El fenómeno del running ha sido y continúa siendo uno de los deportes que más adeptos ha conseguido captar en los últimos años, ya que son muchas las personas que de manera regular salen a la calle día tras día a correr. Esta práctica deportiva se ha ido en un comportamiento habitual en nuestra sociedad al ser considerado como una de las mejores actividades para mantener y mejorar la salud física, mental y psicosocial. El problema surge cuando correr se convierte en una necesidad perjudicial, provocando consecuencias negativas para la salud y dando lugar a lo que se conoce como Adicción al Ejercicio - “adicción positiva ; actividad agradable que genera un placer extremo” y “adicción negativa ; cuando la vida de una persona se rige por esta actividad”-. Ante esta situación, el objetivo de este trabajo es conocer el estado actual de las investigaciones sobre adicción al ejercicio, centrándonos en el “running”. La búsqueda de artículos se realizó en las bases de datos Pubmed, Scopus, Web of Science y EBSCOhost utilizando combinaciones de las palabras clave: “deporte”, “running”, “correr”, “adicción”, “dependencia”, “marathon”. Los principales resultados indican que la adicción al deporte podría incluirse dentro de la categoría de los trastornos de la conducta, ya que cumple con la gran mayoría de los criterios diagnósticos y sobre todo por las graves consecuencias que esta puede ocasionar en el día a día de quienes la sufren. Por último, proponemos unas recomendaciones aplicadas que según nuestro criterio pueden tenerse en cuenta como soluciones y alternativas para aumentar el número de personas que se aprovechan de todos los beneficios de la práctica deportiva regular.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,296

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

¿Es el dopaje una forma de adicción?Pedro Manonelles Marqueta - 2010 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 60 (967):70-73.
MAD Lions Esports Club: Experiencia professional del psicólogo del deporte.Alejo Garcîa-Naveira Vaamonde - 2019 - Revista de Psicología Aplicada al Deporte y al Ejercicio Físico 4 (1).
El Mindfulness como Intervención en Psicología del Deporte- Revisión sistemática.Víctor Contreras Pérez & Roberto Crobu - 2018 - Revista de Psicología Aplicada al Deporte y al Ejercicio Físico 3 (2).
Adicción a Internet en los jóvenes.Amaia Lasa Aristu - 2009 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 59 (959):38-41.
Videojuegos violentos, violencia y variables relacionads: estado del debate.Martín Jiménez Toribio - 2019 - Revista de Psicología Aplicada al Deporte y al Ejercicio Físico 4 (1).
El trabajo psicológico online con equipos de esports: experiencias en Vodafone Giants.Guillermo Mendoza - 2019 - Revista de Psicología Aplicada al Deporte y al Ejercicio Físico 4 (1).

Analytics

Added to PP
2019-10-12

Downloads
21 (#762,792)

6 months
1 (#1,516,603)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references