La pluma y la represión: escritoras contemporáneas argentinas

Peter Lang Incorporated, International Academic Publishers (2000)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Este libro utiliza una aproximación sociohistórica al problema de la escritura de mujer en la Argentina contemporánea y examina cómo la represión (social y política) ha influido en la narrativa argentina actual. La autora analiza las novelas de la escritora Alina Diaconú y, a la vez, incluye testimonios de las entrevistas que realizó personalmente a escritoras argentinas como Leonor Calvera, María Esther Vázquez, María Rosa Lojo, Liliana Díaz Mindurry, Belén Gache, Esther Cross, Liliana Heer, Laura Nicastro y Mabel Pagano. La pluma y la represión cuestiona teorías feministas contemporáneas y su aplicación al ámbito de la creación literaria latinoamericana. Del mismo modo, se analizan desde un punto de vista feminista las relaciones de poder, el tema del deseo y de las políticas corporales y espaciales.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,127

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

La sociología de las redes sociales en Francia.Eguzki Urteaga - 2009 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 48:157-185.
Fe y política en Joseph Ratzinger.Carlos Soler - 2013 - Pensamiento y Cultura 16 (1):204-235.
Espiritual pero no religiosa: la cultura de la transformación personal.Joaquín López Novo - 2012 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 17:77-99.

Analytics

Added to PP
2015-02-13

Downloads
5 (#1,562,871)

6 months
2 (#1,259,876)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references