Yuánmíng Yuán en el siglo XVIII: Arte entre la diplomacia y la filosofía; entre Europa y Pekín / Yuánmíng Yuán in the 18th Century: Art between Diplomacy and Pilosophy; between Europe and Pekin

Araucaria 18 (35) (2016)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Este estudio pretende probar que el Yuánmíng Yuán fue diseñado como una representación del macrocosmos imperial a partir de la filosofía de la China de Qianlong. Para ello se valorará la función simbólica de los palacios de estilo europeo a partir de las descripciones de embajadas orientales y occidentales. Esta información se pondrá en relación con las diferentes representaciones pictóricas del jardín, conservadas tanto en grabados o acuarelas como en pinturas murales. A partir de toda esta información se pretende valorar su utilización en las visitas de diferentes legados diplomáticos extranjeros. En concreto, se intenta comprobar que los palacios europeos se utilizaron eminentemente para impresionar a las misiones orientales, y no tanto a las occidentales.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,296

External links

  • This entry has no external links. Add one.
Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Los Jardines tradicionales chinos.Yingying Xu - 2022 - RAPHISA REVISTA DE ANTROPOLOGÍA Y FILOSOFÍA DE LO SAGRADO 6 (1):113-137.
Bases para el diálogo entre la filosofía del límite y la filosofía de la nada.Carlos E. Segade Alonso - 2022 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 77 (296):655-676.

Analytics

Added to PP
2019-06-15

Downloads
0

6 months
0

Historical graph of downloads

Sorry, there are not enough data points to plot this chart.
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references