La reforma de los estudios eclesiásticos de filosofía: contexto, perspectivas y orientaciones

Salmanticensis 59 (3):427-439 (2012)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El artículo presenta una lectura de fondo del Decreto de Reforma de los estudios eclesiás-ticos de Filosofía centrándose en la presentación del contexto cultural que lo enmarca. Este contexto está definido por la reducción de la comprensión de la verdad y del sen-tido a verdad instrumental y sentido subjetivo. La reflexión propone una lectura de la situación y de las pers-pectivas que deben desarrollarse a partir del símil de la analogía, con sus tres vías de aproximación a la realidad de Dios. Finalmente deja constancia de la nueva normativa que ofrece el Decreto

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,069

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Walter Benjamin Y su lectura Del futuro a contrapelo.Mauricio Pilatowsky - 2012 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 33 (107).
El bosquejo de aquel día. Una lectura filosófica de la trilogía de ensayos de Peter Handke.Ursula Wolf - 1995 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 11:241-256.
Hermenéutica y verdad teológica.Joaquín Silva Soler - 2005 - Teología y Vida 46 (1-2).
La teoría hegeliana de la inteligencia en la Lección sobre Filosofía de la Religión de 1827.Hector Ferreiro - 2015 - In Rearte Juan Lázaro & Solé María Jimena (eds.), La imaginación romántica: Antecedentes filosóficos – Resonancias artísticas. Ediciones de la Universidad Nacional de General Sarmiento. pp. 243-256.

Analytics

Added to PP
2013-12-01

Downloads
15 (#975,816)

6 months
10 (#308,654)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Francisco Martinez
Universidad Nacional de Educación a Distancia

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references