Religión, absoluto y filosofía en los fragmentos hegelianos de Frankfurt sobre la religión

Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 75 (284):661-682 (2019)
  Copy   BIBTEX

Abstract

A través de una reconstrucción sistemática de la concepción de unificación religiosa concebida por Hegel durante su estancia en Frankfurt, se busca poner de relieve tanto los aspectos peculiares y diferenciadores de ésta, como los elementos que anticipan el rumbo que adquirirá el pensamiento hegeliano desde Jena. La reconstrucción procede en tres pasos: tematización de la vida inmediata, de la reflexión y de su acción sobre la vida; caracterización de la religión como una elevación por sobre la finitud y acceso a la vida infinita en cuanto espíritu; determinación de la función crítico-negativa de la filosofía, subordinada a la religión. Se concluye estableciendo que, en estos textos tempranos, Hegel llega a una estructura sistemática central para su pensamiento ulterior, a saber, la estructura vida-conocer-espíritu. Además se ofrece una consideración relativa al potencial liberador que para Hegel tienen tanto la religión como la filosofía, dado que ambas escapan a una forma específica de racionalidad hegemónica en la cultura.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,779

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

La teoría hegeliana de la inteligencia en la Lección sobre Filosofía de la Religión de 1827.Hector Ferreiro - 2015 - In Rearte Juan Lázaro & Solé María Jimena (eds.), La imaginación romántica: Antecedentes filosóficos – Resonancias artísticas. Ediciones de la Universidad Nacional de General Sarmiento. pp. 243-256.
Claves filosóficas del elitismo en la obra de Ortega y Gasset.Alejandro de Haro-Honrubia - 2021 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 76 (291 Extra):1273-1300.
La encarnación de la verdad y la política de la comunidad: Foucault y los cínicos.Vanessa Lemm - 2013 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 30 (2):527-544.
La teoría del conocimiento de Hegel en el Manuscrito de 1821 sobre Filosofía de la Religión.Hector Ferreiro - 2014 - In Damiani Alberto Mario, Beade Ileana, Arias Albisu Martín & Gómez Marilín (eds.), Actas del Segundo Simposio de Filosofía Moderna. UNR Editora. pp. 129-137.
Miguel de Unamuno: Una ciencia y una religión para la vida.Alicia Villar Ezcurra - 2016 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 71 (269):1499-1508.

Analytics

Added to PP
2021-05-13

Downloads
8 (#1,335,493)

6 months
6 (#702,272)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references