El Conflicto Como Forma de Ser de Lo Político. El Aporte Maquiaveliano Para Pensar El Poder

Astrolabio: Nueva Época 14:314-335 (2015)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El desafío conceptual de pensar lo político se refiere al intento – siempre, por definición, precario, frágil y destinado al fracaso- de asir un objeto intrínsecamente polisémico y que escapa a toda acción de encorsetamiento o limitación.Este artículo propondrá un código deliberado de lectura; un marco interpretativo específico para pensar lo político; entendiendo al conflicto como su categoría irremediablemente constitutiva. Con dicha finalidad, acudiremos a la obra de Nicolás Maquiavelo. Pensamiento que goza de fecundidad para pensar esta especificidad conflictiva de lo político.El abordaje metodológico se desarrollará en base a una aproximación netamente teórica, a través de un ejercicio de exégesis de los textos maquiavelianos y el realce de su contemporaneidad para pensar lo político.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,931

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

El conflicto político y la autoridad de la filosofía política.John Horton - 2004 - Revista Internacional de Filosofía Política 23:9-27.
Has J. Rancière’s concept of politics Marxist assumptions?Andrés Felipe Parra Ayala - 2017 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 6 (10):75-106.
Una revisión del realismo maquiaveliano: el problema de las armas propias.Agustín Volco - 2016 - Foro Interno. Anuario de Teoría Política 16:45-66.

Analytics

Added to PP
2024-03-15

Downloads
4 (#1,640,992)

6 months
4 (#862,463)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references