Libertad, derechos individuales y poder público de acuerdo con Spinoza

Praxis Filosófica 40:11-34 (2015)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El objetivo de este artículo es arrojar luz sobre las doctrinas políticas más significativas de Spinoza: su rechazo del contractualismo clásico, la tesis de la equivalencia de derecho y poder, la descripción de los límites del gobierno bien como limitaciones lógicas o como medios para garantizar la independencia y el poder del estado, y su refrendo de la democracia como la forma más natural y racional de constitución política. Además, se resuelven dos paradojas que, supuestamente, amenazan con desarticular su pensamiento político: el conflicto entre una perspectiva naturalista y un discurso que pretende alcanzar los fundamentos de la legitimidad política, y la tensión entre la dinámica de la libertad y la del poder. El resultado es una vindicación de la relevancia de la filosofía política de Spinoza para el mundo contemporáneo.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,069

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

En busca de la democracia spinoziana.Salomé Rojas Lillo - 2020 - Revista de Filosofia Aurora 32 (56).
Transizione infinita Alla democrazia O altro modo di pensare la politica?Giuseppe Duso - 2006 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 39:43-60.
Dos caras de una misma moneda: Libertad y Poder en los escritos foucaultianos.Maria Luciana Cadahia - 2011 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 44:165-188.

Analytics

Added to PP
2023-01-08

Downloads
7 (#1,412,480)

6 months
6 (#587,779)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Modesto Gómez Alonso
Universidad Pontificia de Salamanca

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references