Sufrimiento y tortura ante el espacio público

Pensamiento 79 (303):463-480 (2023)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Ricœur propone que la clínica médica y la fenomenología se entrecruzan en la semiología de los signos del sufrir. Ello solo se manifiesta si se alcanza alguna las características fundamentales del sufrimiento, que habrá que determinar. Este camino permite descifrar el lugar del sufrimiento en la ciudad por medio de su vínculo con una estética de lo sublime. Siendo el sufrimiento una experiencia, la consideración de su relación con una teoría de lo sublime no solo es legítima, sino ineludible. Eso obliga a entenderlo como algo más que un hecho individual y a definirlo como de interés público. Nos detendremos en algunos escalones del sufrimiento, como son: el sufrimiento prolongado en un contexto médico, el sufrimiento animal, la tortura y el suicidio, cuando su sentido es conmover a la ciudad. Lo público puede recomponerse si se admite el sufrimiento como uno de sus intereses.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,953

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Analytics

Added to PP
2023-11-24

Downloads
6 (#1,483,069)

6 months
6 (#588,321)

Historical graph of downloads

Sorry, there are not enough data points to plot this chart.
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

Suicidio soberano y suicidio patológico.Hernán Neira - 2017 - Ideas Y Valores 66 (164):151-179.
Sovereign Suicide and Pathological Suicide.Hernán Neira - 2017 - Ideas Y Valores 66 (164):151-179.
Suicidio soberano y suicidio patológico.Hernan Niera - 2017 - Ideas Y Valores 66 (164):151-179.

Add more references