Poshegemonía, multitud y neoliberalismo

Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 25 (3):361-373 (2022)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El artículo estudia tres formas diferentes de articulación del «discurso poshegemónico»: el uso histórico, la construcción ontológica y las teorías de la multitud, identificado la específica modalidad de negación del concepto de hegemonía que opera en cada una de ellas. Se evalúa el rendimiento de estas críticas desde el punto de vista de su efectividad histórica. Es decir, considerando su capacidad para diagnosticar adecuadamente las sociedades contemporáneas y su energía para desarrollar un pensamiento y una acción política transformadora que esté en condiciones de suponer un antagonismo sustantivo a las condiciones imperantes del poder en nuestro presente.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,127

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Analytics

Added to PP
2023-01-05

Downloads
6 (#1,485,580)

6 months
3 (#1,046,015)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

Power after Hegemony.Scott Lash - 2007 - Theory, Culture and Society 24 (3):55-78.

Add more references