La naturaleza de la vocación en la antropología de Ortega y Gasset

Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 76 (291 Extra):1143-1152 (2021)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Cuando Ortega hace referencia al concepto de vocación, expone, sobre todo, características de la misma. En ese sentido, uno puede encontrar en su obra explicaciones acerca de cómo opera la vocación, en qué medida guía al hombre en el camino hacia su propia realización, cuál es la relación de la misma con la sociedad en la cual el individuo desarrolla su vida, entre otros. Lo que no explica en ningún momento, sin embargo, es qué es la vocación, esto es, cuál es su naturaleza metafísica. Este trabajo pretende abordar esta cuestión y explicar de qué manera resulta más apropiado entenderla.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,031

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

José Ortega y Gasset: La metafísica existencial de la vida.Mijail Malishev & Julián Herrera González - 2010 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 12:214-235.
El yo ejecutivo o la afirmación de lo biográfico.M. Alba Martínez Amorós - 2017 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 73 (276):373.
El Yo y la intimidad en Ortega y Gasset.Miguel Rumayor Fernández - 2015 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 32 (1):161-182.
Muerte y Desnudez En la Experiencia de la Vocación.Matyas Szalay - 2020 - RAPHISA REVISTA DE ANTROPOLOGÍA Y FILOSOFÍA DE LO SAGRADO 3 (1).

Analytics

Added to PP
2021-05-25

Downloads
15 (#975,286)

6 months
5 (#711,233)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references