La universidad venezolana: de la colonia a la crisis actual

Utopía y Praxis Latinoamericana 27:97-101 (2004)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Comentando la frase de Hegel de que "lo que hasta hoy se ha alcanzado en América es la expresión de una vida extranjera", se dice que todo imperio intenta repetir en sus colonias el mundo y la vida de la metrópoli. Esta copia se traslada también a la educación. La universidad latinoamericana traída por los españoles pretendía ser una copia de las universidades de Salamanca o Alcalá. Los objetivos, los contenidos, los métodos pedagógicos -memorísticos y repetitivos-eran trasladados al pie de la letra al nuevo mundo que tenía poco que ver con el viejo mundo español. El esfuerzo por repetir lo extranjero produce una mentalidad colonial que se mantiene en la Universidad con el método actual, repetitivo y memorístico de la docencia. También el chauvinismo provinciano que niega todo valor a las ideas que llegan de fuera, es producto de esa mentalidad colonialista. La Universidad ideal será la que, sin dejar de discutir y analizar las ideas y verdades que nos llegan de afuera, crea y produce sus propias ideas y teorías. La que entra en diálogo con las ideas del mundo. Esto se alcanza sólo con la investigación

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,590

External links

  • This entry has no external links. Add one.
Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Analytics

Added to PP
2015-02-07

Downloads
0

6 months
0

Historical graph of downloads

Sorry, there are not enough data points to plot this chart.
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references