60 años de historia natural en Colombia después de la Independencia: un análisis desde la transculturación científica

Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 44 (128) (2022)
  Copy   BIBTEX

Abstract

En 1819 se proclamó la República de la Gran Colombia. Simón Bolívar fue el primer presidente y Francisco de Paula Santander su vicepresidente. El inicio de la República tuvo varios problemas de orden social, económico y político por resolver, los cuales no fueron impedimento para el desarrollo del conocimiento científico en el país. El objetivo de este artículo es analizar los hechos científicos que sucedieron entre 1820 y 1880, desde el concepto de Transculturación Científica. El artículo está dividido en tres apartados donde se abordan, cronológicamente, los avances de las disciplinas relacionadas con la historia natural. Se pudo concluir que en este periodo el desarrollo del conocimiento científico dejó grandes resultados y las bases para los futuros científicos nacionales.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,867

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Afrontar la posverdad desde un fundamento neo-aristotélico de la educación.Dennis Schutijser De Groot - 2022 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 32:225-243.

Analytics

Added to PP
2023-06-05

Downloads
12 (#1,091,966)

6 months
5 (#836,928)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references