"Pero, ¿qué es la ida real?" Sobre la exisencia estétida en "De sobremesa" de José Asunción Silva

Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 39:121-135 (2009)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El artículo propone la tesis según la cual De sobremesa de José Asunción Silva da cuenta del influjo novelador del arte tal y como se encarna en una existencia estética que pretende llevarse dentro del contexto filosófico de la muerte de Dios, esto es, del devenir fabulador del mundo. Para ello, se hace un seguimiento del modo como la novela problematiza la relación entre la vida del artista y la obra de arte, lo cual permite además aventurar una interpretación del suicidio de Silva en términos de una resolución trágica de aquella metamorfosis artística de la realidad. Cuatro instancias de análisis se transitan en dicho seguimiento: i) el espacio novelesco como alternativa al pacto y al espacio autobiográficos, ii) la marginalidad del arte en la sociedad burguesa como manifestación sociohistórica del influjo novelador, iii) la estructura formal de la novela como el redoblamiento de la tendencia estética de la existencia y iv) el absoluto metafísico como la nada artística con potencialidades cómicas.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,031

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Crítica pluralista y filosofía del arte en A.C. Danto.Javier Domínguez Hernández - 2005 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 31:27-38.
Estética y liberación en H. Marcuse, en el centenario de su nacimiento.María López Sáenz - 1999 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 4:201-211.
Rutinas de la experiencia común. El artista Spinoziano como productor.Diego Tatián - 2020 - Alpha: Revista de Artes, Letras y Filosofia 1 (50):289-307.
Pluralistic Criticism and Philosophy of Art in A. C. Danto.Javier Domínguez Hernández - 2005 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 31:27-37.
Espacio, arte y transcendencia.Ricardo Pinilla Burgos - 2017 - Pensamiento 73 (277):943-960.
La obra de arte como enigma.Rodolfo López Isern - 2004 - Paideia 25 (70):619-634.

Analytics

Added to PP
2013-12-23

Downloads
10 (#1,221,414)

6 months
4 (#863,607)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references