The European Union as a Cosmopolitan Civic Space: Conceptual Backgrounds and Contemporary Challenges

Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 20 (3) (2017)
  Copy   BIBTEX

Abstract

A comienzos del siglo veintiuno, la independencia y la soberanía absolutas de los estados son asuntos acuciantes. La emergencia de entidades supranacionales como las Naciones Unidas y la Unión Europea tras las Segunda Guerra Mundial plantea nuevos retos a la hegemonía política y la soberanía de los estados. De hecho, el proceso de integración europea obliga a reconsiderar conceptos y procedimientos básicos de la democracia representativa y de la ciudadanía más allá del marco del estado-nación. Este artículo se centra en la dimensión cívica del proceso de integración europea y discute los logros y debilidades de la Unión Europea con respecto a la libre circulación de ciudadanos y el desarrollo de una ciudadanía europea.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,069

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

El liberalismo autoritario y la crisis de la Unión Europea.Claudia Atzeni - 2023 - Derechos y Libertades: Revista de Filosofía del Derecho y derechos humanos 48:111-138.
En búsqueda de los límites constitucionales a la integración europea.Joaquin Sarrión - 2011 - Ceflegal. Revista Práctica de Derecho 131:81-142.

Analytics

Added to PP
2021-04-01

Downloads
12 (#1,114,191)

6 months
9 (#355,594)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Marta Postigo Asenjo
University of Málaga

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references