Astrobiología y filosofía: cerrando el círculo original

Laguna 14:185-194 (2004)
  Copy   BIBTEX

Abstract

La Astrobiología se ha convertido desde la pasada década de los 90 en una de las disciplinas científicas con mayor impacto social. La posibilidad de que exista vida en otros lugares del universo se adivina cercana gracias a los avances en las técnicas de observación y a las próximas sondas que visitarán otros planetas y satélites de nuestro sistema solar. Las repercusiones de estos hipotéticos hallazgos son enormes para nuestra civilización. La Filosofía no puede quedarse al margen y deberá aportar su visión globalizadora ante un fenómeno fundamental en la historia humana

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,953

External links

  • This entry has no external links. Add one.
Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

La interpretación hegeliana del Cogito.Hector Ferreiro - 2012 - In Luis Lorenzo & Andrea Paul (eds.), Perspectivas de investigación en Filosofía: Aporías de la razón moderna. Los Polvorines (Buenos Aires): Ediciones de la Universidad Nacional de General Sarmiento. pp. 41-52.
Apunte sobre una lectura "paradójica" del anticipo de la compleción.Gloria Santos - 1995 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 12:155.
La filosofía y su historia.Félix García Moriyón - 1997 - Diálogo Filosófico 37:4-32.
Doce notas introductoras al concepto de ideología.José Andrés Bonetti - 2004 - Revista de Filosofía (Venezuela) 46 (1):2-3.

Analytics

Added to PP
2013-12-09

Downloads
1 (#1,911,568)

6 months
1 (#1,514,069)

Historical graph of downloads

Sorry, there are not enough data points to plot this chart.
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references