“Rerum vel dictu obscenarum” De subventione pauperum y las ambivalencias de las narrativas humanitarias de la modernidad temprana

Co-herencia 19 (36):161-182 (2022)
  Copy   BIBTEX

Abstract

En este ensayo se examina el tratado De subventione pauperum del humanistaJuan Luis Vives como una narrativa humanitaria de la modernidad temprana. De forma contradictoria, el plan para auxiliar a la población indigente presenta una visión despectiva de la pobreza que refleja las contradicciones del proyecto civilizador del humanismo cristiano renacentista y revela las biopolíticas del naciente Estado moderno y la razón imperial humanitaria. En el primer apartado se analiza el tratado como una narrativa humanitaria, prestando atención al papel de las emociones en la interpelación al lector, especialmente la ambivalente presencia del discurso del asco -un aspecto poco explorado en el humanitarismo-. En el segundo apartado se examina el plan para regular la caridad pública y controlar a la población indigente en relación con las nuevas formas de gobernabilidad de la modernidad temprana, en diálogo con los aportes de Foucault en cuanto al surgimiento de lo que en la época se entendía por “la policía”, una serie de tecnologías del poder para regular la vida y el trabajo de la población en conjunto. El estudio se centra en las contradicciones internas de las narrativas humanitarias a partir del análisis del texto de Vives.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,098

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Analytics

Added to PP
2022-07-02

Downloads
14 (#1,020,370)

6 months
12 (#243,143)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations