Heckler & Koch y los ataques sistemáticos a estudiantes de Ayotzinapa (México)

Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (5):1-11 (2022)
  Copy   BIBTEX

Abstract

En este artículo artículo se demuestra cómo las violaciones a derechos humanos y la comisión de crímenes internacionales dentro de países subdesarrollados y emergentes pueden ser originados en otros países que representan grandes potencias a nivel mundial. En específico, se analiza cómo armas de guerra fabricadas por la empresa alemana Heckler & Koch fueron el medio para atacar estudiantes normalistas de Ayotzinapa, en México, por parte de policías municipales. Asimismo, se profundiza en conocer cuál era el propósito de usar estas armas de guerra, quiénes son responsables, y cómo pueden juzgarse estos hechos.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,296

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Pensamiento creativo para el diseño de experiencias memorables de aprendizaje -DEMA-.César Augusto Palencia Triana - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 19 (4):1-9.
La Paz, los Judíos y la Guerra.Gustavo Perednik - 2003 - El Catoblepas: Revista Crítica Del Presente.
concepto de libertad en J. P. Sartre y su actualidad en las sociedades contemporáneas.Perla Nieves Puga Peña - 2020 - Luxiérnaga - Revista de Estudiantes de Filosofía 10 (20):1-19.
Análisis crítico del uso de Rúbricas en metodología de la investigación.María Esther Alcántara Gutiérrez & Mireya Ramírez Martínez - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (5):1-12.

Analytics

Added to PP
2023-01-05

Downloads
11 (#1,167,245)

6 months
9 (#355,374)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references