Hábito y Autonomía Del Sujeto: La Preservación Cartesiana de la Salud a Través de la Dieta

Praxis Filosófica 44:147-167 (2017)
  Copy   BIBTEX

Abstract

La “conservación de la salud” ha constituido el eje sobre el que se han articulado y evaluado las aportaciones de Descartes a la medicina. Sobre ello, las interpretaciones canónicas se han circunscrito a la terapéutica cartesiana para las enfermedades, obviando otras dimensiones a las que el proyecto médico cartesiano también se dirigió. De ese modo, el presente artículo aborda un segundo sentido de conservación de la salud entendido como “preservación de la salud”, dirigiéndose, para ello, a un análisis de la dieta cartesiana, cuyo empleo evita, según Descartes, la contracción de distintas afecciones. Dicho examen trata de mostrar en qué sentido la dieta posibilita la preservación de la salud, y cómo ésta se justifica apelando a la propia fisiología cartesiana.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,031

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

La definición de la salud.Lydia Feito Grande - 1996 - Diálogo Filosófico 34:61-84.
Pensar la salud.María Belén Campero & Cristián Favre - 2021 - Metatheoria – Revista de Filosofía E Historia de la Ciencia 11 (2):17-24.

Analytics

Added to PP
2023-01-08

Downloads
8 (#1,343,359)

6 months
5 (#711,375)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

References found in this work

No references found.

Add more references