La prensa habanera: refugio de los intelectuales desterrados durante la Revolución Mexicana, 1910-1920

Valenciana 22:259-284 (2018)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El presente trabajo tiene como principal objetivo bosquejar la labor de los intelectuales desterrados durante la Revolución Mexicana en las revistas culturales y los periódicos cubanos más representativos de la segunda década del siglo XX. Se trata de un tema apenas analizado en los estudios históricos y siempre desde su aspecto político. Basado en el rescate de textos hasta la fecha desconocidos, se reconstruye el itinerario de los escritores nacionales en los medios habaneros durante los momentos más álgidos de la lucha armada. En un primero apartado, el trabajo ofrece un panorama general de los exiliados en Cuba, para posteriormente enfocarse en las figuras de Federico Gamboa y Luis G. Urbina.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,682

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

La Idea de la Nación Mexicana a través de tres momentos.Armando Azúa García - 2011 - El Catoblepas: Revista Crítica Del Presente.
El papel de México, y su revolución, en Hispanoamérica.Ismael Carvallo Robledo - 2006 - El Catoblepas: Revista Crítica Del Presente.
La revolución mexicana de 1910 a 1917: la ideología.G. Restrepo - 1988 - Franciscanum: Revista de Las Ciencias Del Espíritu 30 (88):63-78.
Sobre la Revolución.Ismael Robledo - 2010 - El Catoblepas: Revista Crítica Del Presente.

Analytics

Added to PP
2019-03-30

Downloads
4 (#1,636,082)

6 months
1 (#1,501,182)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references