El arte como instrumento para mejorar la calidad de vida de las personas que viven con demencia

IF-Sophia 6 (20) (2020)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El propósito de esta investigación ha sido ofrecer evidencia científica que demuestre la influencia que tiene el arte en la mejora de la calidad de vida y el bienestar de las personas que viven con demencia leve en una sociedad japonesa, en la que el porcentaje de habitantes mayores de 65 años se incrementa día a día. Para lograr ese objetivo se implementó un programa artístico-creativo especialmente diseñado para la ocasión en el que se utilizó el patrimonio artístico local y fueron empleadas técnicas terapéuticas no farmacológicas como la Arteterapia, la Musicoterapia, la Psico-estimulación Cognitiva, la Reminiscencia y la Terapia Recreativa. En la recolección de datos se utilizaron técnica cualitativas y cuantitativas, como mediciones de calidad de vida según los parámetros de la Organización Mundial para la Salud y observaciones según el modelo de la Dementia Care Mapping, que permitieron establecer las variaciones y cambios experimentados por los participantes, como así también determinar qué prácticas educativo-museísticas influyeron mayormente en su bienestar y en la mejora de la calidad de vida.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,953

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Analytics

Added to PP
2021-06-24

Downloads
21 (#761,167)

6 months
1 (#1,514,069)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references