La conciencia moral, mediación personal de la salvación

Teología y Vida 42 (1-2) (2001)
  Copy   BIBTEX

Abstract

La conciencia moral constituye una de las mediaciones centrales e insustituibles en el proceso de salvación de la persona. Es la respuesta, desde la libertad humana, a la acción redentora de Dios. El Concilio Vaticano II ha descrito la conciencia moral como el nucleus secretissimus donde el ser humano está a solas con Dios y es en el respeto a ese sagrario íntimo donde se juega la dignidad de la persona humana. La articulación entre iniciativa divina y aceptación humana permite destacar la estructura dialógica de la moral cristiana, la cual no debe ser comprendida como un paralelismo, sino como un proceso de integración entre lo objetivo y lo subjetivo, entre el llamado y la respuesta, entre la ley moral y la conciencia moral. El artículo pone de relieve las consecuencias y tensiones que se sintetizan en la conocida expresión agustiniana del "qui ergo fecit sine te, non te iustificat sine te". Es la permanente y renovada reflexión entre gracia y libertad, enfocada desde la perspectiva del proceso de salvación de la persona humana.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,296

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

El mal moral y la persona humana.Eudaldo Forment Giralt - 2024 - Revista Internacional de Filosofía Teórica y Práctica 2 (2):11-32.
Dignidad humana, personalidad y control de constitucionalidad. ¿Normatividad fuerte sin metafísica?Wei Feng - 2022 - UNIVERSITAS. Revista de Filosofía, Derecho y Política 37:2-50.
La Conciencia Es Deseo (Hegel).Heinrich Hüni - 2011 - Praxis Filosófica 15.

Analytics

Added to PP
2019-04-27

Downloads
19 (#825,863)

6 months
2 (#1,259,876)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references