Seguir una regla: ¿Se trata siempre de un caso de conocimiento?

Praxis Filosófica 39:93-109 (2014)
  Copy   BIBTEX

Abstract

La discusión sobre seguir una regla plantea cuestiones centrales sobre la naturaleza de nuestros conceptos. En el presente ensayo situamos y discutimos una tesis del enfoque de Crispin Wright, a saber: el seguimiento de reglas conlleva siempre un compromiso epistémico. De acuerdo a nuestro punto de vista, el seguimiento de reglas para los casos que Wright llama “casos básicos” (casos que no pueden reducirse a una estructura de razonamiento modus ponens) no conlleva un compromiso epistémico. Tales casos básicos son compromisos lingüísticos que, sin ser verdaderos o falsos, permiten que el resto de nuestro edificio conceptual pueda juzgarse verdadero o falso. Así, acordamos con Wright en que todo caso de captación de regla es un caso que requiere de competencia racional pero discutimos su criterio para señalar la racionalidad de la regla.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,991

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Sobre el concepto de recursión y sus usos.Sergio Mota - 2015 - Praxis Filosófica 40:153-181.
¿Hasta qué punto cuentan Los jueces? H.l.A. Hart Y la regla de adjudicación.Giovanni Bisogni - 2015 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 42:9-45.

Analytics

Added to PP
2023-01-08

Downloads
7 (#1,411,318)

6 months
5 (#711,375)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Citations of this work

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references